El 19 de Marzo de 2022
A las 06:00 horas del Sábado en Mairena del Alcor
A las 06:00 horas del Sábado en Mairena del Alcor.
Son 100 km y 1400 (aprox.) metros de desnivel positivo.
Son 100 km y 1400 (aprox.) metros de desnivel positivo, dividido en 4 sectores.
La ULTRA Y ULTRA POR RELEVOS tiene su Salida en el Castillo de Luna en la localidad de Mairena del Alcor, para dirigirnos por la Vía Verde con dirección al Palacio del Gandul y adentrarnos en el Parque de Oromana. Transitamos centro de Alcalá de Guadaíra para a continuación dirigirse a la población de Carmona donde tendremos una “bolsa de vida” en el avituallamiento que tendremos en la Caseta Municipal en el Recinto Ferial. Realizamos un bucle por los alrededores de Carmona. Subimos paralelo al arroyo de Brenes hasta llegar a la explanada de “Gin Premium Puerto de Indias” donde tendremos el avituallamiento nº10, seguimos por la cornisa hasta el huerto del Soldado, donde nos adentramos en las fincas del Triguero y del Judío, bajamos a la Vía Verde, para ir buscando la cornisa del Viso del Alcor y subimos en paralelo al Túmulo de la Motilla, por la vereda de Carne, para seguir por la cornisa hasta el centro urbano del Viso del Alcor, continuamos de nuevo por la vía verde para entrar por Alconchel en Mairena del Alcor, donde estará ubicada la línea de Meta de nuevo en el Castillo de Luna.
Se establece un tiempo máximo de 20 horas para completar el recorrido.
Para los corredores de la Modalidad ULTRA es obligatorio realizarse un chequeo médico que certifique su aptitud para la realización de esfuerzos en la práctica deportiva como el trailrunning.
El dorsal de las dos modalidades se recoge en El Castillo de Luna, Mairena del Alcor.
El miércoles y jueves en la tienda Running Way (Sevilla), Viernes de 17:00 a 20:00 en Mairena del Alcor, y el sábado de 4:00 a 05:00 en la zona de salida.
Para recoger el dorsal es necesario un documento de identificación oficial, (DNI o Pasaporte) y licencia federativa si estás federado.
El
dorsal es personal e intransferible. En caso de no poder recoger el dorsal la
persona titular, lo podrá recoger una tercera persona presentando autorización
y fotocopia del DNI del titular del dorsal.
Documento recogida dorsal por terceros
El dorsal siempre debe estar bien visible durante toda la carrera.
Sí, para las dos modalidades. Para la modalidad Ultra hay, además, un punto intermedio de guardarropa (bolsa de vida) donde el corredor podrá coger su bolsa. El primer punto (bolsa de vida) está en Carmona y el segundo, para las dos modalidades en la meta de Mairena del Alcor.
El guardarropa estará situado en la línea de salida. Allí se entregarán las dos mochilas con el material que estará en Carmona (bolsa de vida) y la otra en Mairena del Alcor (Guardarropa).
No es necesario, la organización identificará las mochilas.
Es obligatorio enseñar el dorsal para poder entregar las mochilas y es aconsejable llevar un documento de identificación oficial.
El horario del Guardarropa es el Viernes de 17:00 a 20:00 en Mairena del Alcor (mismo lugar entrega dorsales), y el sábado de 4:00 a 05:00 en la zona de salida.
El cajón se abre una hora antes de la salida. A esa hora se empezará a hacer la verificación de chip y revisión de material.
En el Punto de Control de Carmona estará instalado el guardarropa intermedio. Todas las mochilas en línea de meta estarán en el guardarropa.
Sí, todos los corredores, sin excepción, deberán asegurarse de llevar consigo el siguiente material para poder realizar la ULTRA CORNISA DE LOS ALCORES:
*Puedes consultarlo en el artículo 6 del reglamento, donde además encontrarás una serie de materiales recomendados.
El recorrido estará marcado por la Organización con cinta de color vivo, banderolas y otros elementos de señalización, que estarán ubicados a intervalos regulares, dependiendo de la tipología del terreno y de los caminos. Estas marcas pueden ser eliminadas por el clima, personal ajeno a la organización o ser confundido con otras marcas, por eso recomendamos llevar el track de la ruta que te proporcionamos, ya sea en reloj Gps, dispositivo Gps de mano, App móvil o Google Maps en el móvil.
Sí, se dispondrán varios Puntos de Control durante el recorrido. Entre 6 y 8 puntos de control de paso obligatorio, en caso de no pasar por ellos, el participante quedará descalificado. En cada punto de control hay un tiempo de corte parcial, puedes consultarlo en la sección Carreras, tanto en los gráficos de perfil como en los rutómetros.
Sí. Hay 12 puntos de avituallamientos + avituallamiento en meta.
Los componentes de un mismo equipo, deberán pasar juntos todos los controles y deberán entrar en línea de meta los 3 primeros juntos, la clasificación general vendrá dada por el puesto del tercer clasificado del equipo
Si algún miembro del equipo se retira, quedando menos de 3 corredores, el resto de los miembros quedaran excluidos de la clasificación por EQUIPOS, pero podrán seguir la prueba de forma individual, entrando a formar parte de la clasificación general. Además, si te correspondiese algún trofeo por tiempo individual, también lo recibirás aunque corras en categoría por Equipos.
Sí. Habrá punto de asistencia médica fijo en El Viso del Alcor, Carmona, Alcalá de Guadaíra y en Meta en Mairena del Alcor. Asimismo dos equipos de asistencia móviles estarán disponibles durante toda la carrera.
Si has tenido un percance en carrera y necesitas asistencia, tenemos un amplio dispositivo de seguridad y rescate (ambulancias, motos, bicis, coches, personal a pie.) Lo primero es intentar llegar al siguiente punto de control. Si no vieras a nadie, puedes avisar vía móvil si hay cobertura al teléfono que encontrarás en el dorsal o pide a otro participante que dé el aviso. Tienes toda la información sobre el protocolo de accidentes en el reglamento.
En la página web se publicará un plan de seguimiento de la prueba con los mejores lugares para ver la carrera en directo.
No. La inscripción es personal e intransferible
Sí, se puede cambiar el nombre del dorsal hasta 10 días antes del evento, siempre y cuando, los dorsales no estén agotados y no haya Iista de espera.
Es válido el cambio de modalidad siempre que se haga antes de la fecha de cierre de inscripción y haya dorsales disponibles en la modalidad del cambio. En caso de cambiarse a una modalidad inferior, se le abonará la diferencia. En caso de querer cambiarse a una modalidad superior, se podrá hacer siempre que queden dorsales disponibles, tendrá que abonar la diferencia.
La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente.
Sí. Todos los finisher recibirán una medalla personalizada.
Sí, todos los participantes recibirán una camiseta técnica personalizada de la prueba.
Dependerá de la situación sanitaria. En caso afirmativo, estará ubicado muy cerca de la meta.
Por motivos de COVID, la entrega de premios tendrá Iugar en la zona de Meta según se vayan completando los podios.
No, dejamos que seáis vosotros quien escojáis la opción que mejor se os adapte, pero que sí que nos podéis preguntar dudas sobre ubicación, precios, etc. Contacta con nosotros pinchando aquí.
Si tienes otra pregunta y no encontraste la respuesta en la página escríbenos a info@ultracornisalosalcores.com
© Todos los derechos reservados.